La luz. La luz es una una onda electromagnetica.Es una forma de energía que emiten algunos cuerpos y que percibimos mediante la vista.
La velocidad de la luz:
Propagación de la luz:
viernes, 2 de junio de 2017
El Movimiento Ondulatorio. El movimiento ondulatorio es la propagación de
una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la
transferencia de materia, ya sea por ondas mecánicas o
electromagnéticas.
¿Que es la energía? La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones entre ellosmismos o en otros cuerpos. La energía se mide en julios.
Las siguientes fuentes son de donde obtenemos energía y alguna son renovables y otras no.
Tipos de energía:
FORMULAS: 1 2 Energía cinética=-----mv 2
Energía pontencial=m·g·h
Trabajo= W=F·d
Conservación de la energía mecánica: Emi=Emf Epi+Eci=Epf+Ecf
Disipación de la energía mecánica: Ei=Ef Epi+Eci=Epf+Ecf+Wr
La ley de la palanca: R·r P·r F=---------=-------- d d
Rendimiento energetico: E util rn=------------ · 100 E total
La fuerza: Es la capacidad para realizar un trabajo física o un movimiento,así como también la potencia o esfuerzo para sostener un cuerpo o resistir un empuje. la formula es: F=M·A
Esta es la representación de la fuerza:
Deformación: La deformación es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatación térmica.
Presión: La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. La formula de la presión es: F P= ------ S
: Aceleración: En física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
Palanca: La palanca es un sistema mecánico compuesto por una barra rígida que
puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Polea: Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda y que gira sobre un eje central.
Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento. Las fuerzas se representan mediante vectores que indican una dirección
y un sentido, definido por una flecha en uno de sus extremos. Un vector
tiene cuatro elementos: origen, dirección, sentido y magnitud. El es Newton(N) la unidad de fuerza utilizada regularmente y la unidad aceptada por el Sistema Internacional de Unidades; al igual que otras medidas, un Newton tiene también múltiplos y submúltiplos.
Para determinar el efecto de una fuerza es necesario conocer los siguientes elementos.
Los elementos de la fuerza
Punto de aplicación: Es el lugar donde se aplica la fuerza.
Dirección: Es la línea sobre la cual actúa la fuerza. Puede ser vertical, horizontal o inclinada.
Sentido: Indica hacia donde se aplica o dirige la fuerza. Se representa mediante una punta de flecha.
Intensidad o magnitud: Es el tamaño del vector de acuerdo con la escala que se está utilizando.